Pico y placa Anapoima
Anapoima es un municipio ubicado a 40 km de Bogotá, el cual cuenta con un sistema de Pico y Placa para disminuir el tránsito de vehículos durante el día. El sistema de Pico y Placa Anapoima se ha implementado para mejorar la calidad del aire y la seguridad vial, además de evitar congestión en la vía. El sistema se aplica de lunes a viernes, excluyendo los fines de semana y días festivos. A continuación se explica todo lo que se debe saber acerca de Pico y Placa Anapoima.
¿Cuáles son los días en los que se aplica el Pico y Placa?
El Pico y Placa se aplica de lunes a viernes, excluyendo los fines de semana y días festivos. La restricción comienza desde las 7:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. y depende del último número de la placa del carro.
¿Cómo funciona el Pico y Placa Anapoima?
El Pico y Placa es un sistema de restricción de circulación vehicular, el cual se basa en el último número de la placa del carro. Los días lunes, miércoles y viernes se restringe el ingreso al municipio a los vehículos con placas terminadas en números impares, mientras que los días martes y jueves se restringe a los vehículos con placas terminadas en números pares. Esta restricción no se aplica a los vehículos de emergencia, taxis, vehículos de transporte de carga, motos y bicicletas.
¿Cuáles son las sanciones por no cumplir con el Pico y Placa?
Las personas que incumplan con el Pico y Placa pueden recibir una multa y la suspensión temporal de su licencia de conducción. Las sanciones varían dependiendo de la gravedad de la infracción y van desde una multa de $19.500 hasta una suspensión de hasta seis meses de la licencia de conducción.
¿Cómo puedo conocer si mi vehículo está restringido al Pico y Placa?
Para conocer si un vehículo está restringido al Pico y Placa, es necesario consultar el calendario de restricción publicado en la página web oficial del Municipio de Anapoima.
¿Qué debo hacer para circular libremente en Anapoima?
Para circular libremente en Anapoima, los vehículos deben estar exentos del Pico y Placa o cumplir con la restricción correspondiente al último número de la placa. Además, los conductores deben respetar las señales de tránsito y velocidad, mantener sus documentos al día y adoptar medidas de prevención para mejorar la seguridad vial.
Deja una respuesta