Pico y placa Bojaca
Pico y Placa Bojaca es una reglamentación que limita el tráfico vehicular en Bojaca, Colombia. Esta restricción está destinada a reducir los niveles de contaminación y a mejorar la seguridad vial, y afecta a todos los vehículos motorizados con matrícula de Bojaca.
¿Qué es Pico y Placa Bojaca?
Pico y Placa Bojaca es una política de tráfico implementada por el gobierno de Bojaca con el objetivo de reducir la congestión del tráfico en las calles cada mañana y tarde, y reducir los niveles de contaminación en la ciudad. Esta regulación establece que los vehículos motorizados con matrícula de Bojaca tienen restricciones para circular en determinados días de la semana dependiendo del último dígito de la placa.
¿Cuáles son las restricciones de Pico y Placa Bojaca?
Las restricciones de Pico y Placa Bojaca son las siguientes: los vehículos con matrícula de Bojaca con el último dígito 1 y 2 no pueden circular los lunes, 3 y 4 los martes, 5 y 6 los miércoles, 7 y 8 los jueves, y 9 y 0 los viernes. Estas restricciones se aplican de las 7:00 AM a 8:45 AM y de las 4:30 PM a 6:00 PM. Se excluyen los sábados, domingos y días festivos.
¿Cuáles son las sanciones por violar Pico y Placa Bojaca?
Las sanciones por violar Pico y Placa Bojaca varían dependiendo de la autoridad local. Por lo general, las personas que violan esta regulación enfrentan una multa de hasta 200.000 pesos colombianos, una suspensión temporal de su licencia de conducir o la imposición de una pena de prisión. Si el conductor viola la regulación de Pico y Placa Bojaca por segunda vez, se le impondrá una multa aún mayor.
¿Cómo se puede evitar la violación de Pico y Placa Bojaca?
La mejor forma de evitar la violación de Pico y Placa Bojaca es establecer un horario de viaje flexible para cumplir con los horarios de la restricción. Esto ayudará a los conductores a evitar la congestión de tráfico durante los horarios de Pico y Placa. Además, los conductores también pueden usar transporte público eficiente, tales como autobuses y taxis, para evitar violar la reglamentación.
Deja una respuesta