Pico y placa Fuquene

Pico y placa Fuquene

Pico y placa Fuquene es una iniciativa creada por el municipio de Fuquene, Colombia, para regular el transporte privado en la ciudad y reducir la congestión y la contaminación ambiental. La iniciativa ha demostrado ser eficaz en la reducción del tráfico y la mejora de la calidad del aire en Fuquene.

¿Cuándo es el pico y placa en Fuquene?

El Pico y Placa aplica de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. en Fuquene. Los vehículos con placas terminadas en 1 y 2 no pueden circular los lunes, los vehículos con placas terminadas en 3 y 4 no pueden circular los martes, los vehículos con placas terminadas en 5 y 6 no pueden circular los miércoles, los vehículos con placas terminadas en 7 y 8 no pueden circular los jueves, y los vehículos con placas terminadas en 9 y 0 no pueden circular los viernes. Además, el pico y placa también se aplica a los fines de semana en Fuquene, con los mismos horarios y restricciones.

¿Cuáles vehículos están exentos del pico y placa en Fuquene?

En Fuquene, los vehículos exentos del pico y placa son los vehículos híbridos, los vehículos eléctricos, los vehículos con placas oficiales y los vehículos con placas especiales. Además, los vehículos que transportan personas con discapacidad, los vehículos de servicio público y los vehículos con una antigüedad de 20 años o más también están exentos del pico y placa.

¿Qué sanciones se aplican por no cumplir con el pico y placa en Fuquene?

Las sanciones por no cumplir con el pico y placa en Fuquene pueden variar desde una multa de hasta $100.000 hasta la suspensión del vehículo. Las autoridades municipales también pueden imponer sanciones adicionales, como la confiscación del vehículo. Por lo tanto, es importante que los conductores cumplan con el pico y placa en Fuquene para evitar sanciones.

¿Cuáles son los beneficios del pico y placa en Fuquene?

El pico y placa en Fuquene tiene muchos beneficios. Reduce la congestión en las calles, mejora la calidad del aire al reducir la emisión de contaminantes, mejora la seguridad vial al reducir el riesgo de accidentes y reduce la presión sobre los sistemas de transporte público. Además, el pico y placa también promueve el uso de vehículos más eficientes, como los vehículos híbridos y eléctricos, lo que contribuye a la conservación de los recursos naturales.

Germán Vasquez

Ex Agente de Movilidad de la ciudad de Cali. Ahora, actualizo este portal con los horarios de hoy del pico y placa de toda Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir