Pico y placa Guasca
Pico y placa Guasca es una política de tráfico implementada en la ciudad de Bogotá, Colombia. Esta medida se estableció para reducir el congestionamiento de tráfico en la ciudad, mejorar la calidad del aire y promover una conducción más segura. El Pico y placa Guasca se aplica a todos los vehículos particulares, excepto a aquellos con placa de diplomático y oficial, y es vigente de lunes a viernes, entre las 7am y las 8pm.
¿Qué es el Pico y placa Guasca?
El Pico y placa Guasca es una política de tráfico implementada en la ciudad de Bogotá, Colombia para reducir el congestionamiento de tráfico, mejorar la calidad del aire y promover una conducción más segura. Esta medida limita el número de vehículos particulares que pueden circular en la ciudad entre las 7am y las 8pm de lunes a viernes. Los vehículos con placa de diplomático y oficial no están sujetos a esta regulación.
¿Cómo funciona el Pico y placa Guasca?
El Pico y placa Guasca está basado en la última letra de la placa de los vehículos particulares. Cada día de la semana, se restringe el tráfico de vehículos cuyas placas terminen en una letra específica. Los lunes, el tráfico se restringe a aquellos vehículos con placa que terminen en las letras A y B, los martes a los que terminen en C y D, y así sucesivamente. Es importante tener en cuenta que esta restricción no se aplica a los fines de semana ni a los días festivos.
¿Cuáles son las sanciones por no cumplir con el Pico y placa Guasca?
Las sanciones por no cumplir con el Pico y placa Guasca son establecidas por el Código Nacional de Tránsito Terrestre (CNATT). Estas sanciones van desde multas económicas hasta sanciones penales. Las multas económicas pueden variar desde 200.000 pesos hasta 500.000 pesos, mientras que las sanciones penales pueden llegar a ser de hasta 8 años de prisión. Los conductores que infrinjan el Pico y placa también pueden ser sancionados con la suspensión de su carnet de conducir. Además, el vehículo puede ser retenido hasta que el infractor cumpla con la sanción.
¿Cuáles son las excepciones al Pico y placa Guasca?
Las excepciones al Pico y placa Guasca están establecidas en el CNATT. Estas excepciones incluyen vehículos con placa de diplomático o oficial, vehículos movilizados por servicios de emergencia, vehículos con placa especial para personas discapacitadas, vehículos movilizados por servicios de salud, vehículos movilizados por el transporte público, vehículos con placa especial para taxis, vehículos de documentación oficial y vehículos de carga. Además, el gobierno de Bogotá puede establecer excepciones especiales para determinadas áreas y eventos.
Deja una respuesta