Pico y placa Istmina
Pico y Placa Istmina es una campaña para controlar el tránsito en el cantón Istmina de la provincia de Chocó, Colombia. Esta campaña se implementó en el año 2019 con la intención de reducir el exceso de vehículos en la vía y mejorar la calidad del aire. Esta iniciativa está diseñada para regular el tráfico de vehículos en el cantón a lo largo de la semana.
¿Cuáles son los días de Pico y Placa Istmina?
El Pico y Placa Istmina se implementa de lunes a viernes, excepto los días festivos. Los vehículos con placas terminadas en 0, 1 y 2 no pueden circular entre las 7 a.m. y las 10 a.m. de lunes a viernes. Por otro lado, los vehículos con placas terminadas en 3, 4 y 5 no pueden circular entre las 3 p.m. y las 7 p.m. de lunes a viernes.
¿Qué vehículos están exentos del Pico y Placa Istmina?
Los vehículos oficiales, como los de las autoridades locales, el ejército, la policía, los bomberos y los servicios de salud, están exentos del Pico y Placa Istmina. Además, los vehículos de transporte público están exentos y los vehículos con placa especial también están exentos.
¿Cómo se controla el Pico y Placa Istmina?
El control del Pico y Placa Istmina se realiza a través de un sistema de vigilancia electrónica que detecta los vehículos que circulan en la vía con placas no autorizadas. El sistema está compuesto por cámaras de vigilancia, radares y sensores de tráfico que detectan los vehículos en exceso.
¿Cuáles son las sanciones por incumplir el Pico y Placa Istmina?
Las sanciones por incumplir el Pico y Placa Istmina son multas de hasta 200.000 pesos colombianos. Las multas se imponen de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito Terrestre, que establece que los infractores deben pagar una multa y tener una suspensión de la licencia de conducir.
Deja una respuesta