Pico y placa Lenguazaque
Pico y placa es una iniciativa de control de tránsito implementada en ciudades colombianas como Lenguazaque. Esta estrategia busca disminuir el tránsito vehicular en días y horas específicas, reduciendo así la contaminación del aire y mejorando la circulación y movilidad de los ciudadanos. A continuación se presentan las respuestas a algunas preguntas frecuentes sobre pico y placa en Lenguazaque.
¿Cuáles son los días y horas de pico y placa en Lenguazaque?
En Lenguazaque, el pico y placa opera de lunes a viernes en horario comprendido entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m. Los vehículos con placas impares (terminadas en 1, 3, 5, 7, 9) no pueden operar los lunes, mientras que los vehículos con placas pares (terminadas en 0, 2, 4, 6, 8) no pueden operar los martes. El mismo proceso se repite para los miércoles, jueves y viernes, alternando entre placas impares y pares. Durante los fines de semana no hay restricciones.
¿Cuáles son las sanciones por incumplir el pico y placa?
Los conductores que incumplan el pico y placa en Lenguazaque recibirán una multa de $200.000 y una pérdida de 5 puntos en su licencia de conducir. Además, deberán asistir a un curso de educación vial.
¿Están exentos del pico y placa en Lenguazaque?
Sí, hay algunos vehículos exentos del pico y placa en Lenguazaque. Estos incluyen vehículos de servicio público, oficiales, diplomáticos, de emergencia y de transporte de carga. Para obtener más información sobre los vehículos exentos del pico y placa puedes visitar el sitio web oficial del gobierno de Lenguazaque.
Deja una respuesta