Pico y placa Pasca

Pico y placa Pasca

Pico y placa Pascual es una regulación de tráfico promovida por el gobierno de Colombia encaminada a reducir los niveles de contaminación en la ciudad de Bogotá. Esta iniciativa es válida desde el 1 de enero de 2018 y se extiene hasta el 30 de junio de 2018. Durante este periodo, todos los días de lunes a viernes no se permite la circulación de vehículos particulares con placas terminadas en los números indicados por el sistema de Pico y Placa.

¿Cuáles son los horarios de Pico y placa Pascual?

Los horarios aplicables durante este periodo son los siguientes: de lunes a viernes de 7:00 am a 8:30 am y de 4:00 pm a 6:00 pm. Durante este periodo los vehículos particulares con placas terminadas en los números indicados no serán autorizados para circular.

¿Qué números de placa están afectados por la regulación?

Durante este periodo la regulación afecta a las placas terminadas en los siguientes números: 3 y 4. Esto significa que los días lunes, miércoles y viernes no podrán circular vehículos con placas terminadas en 3 y los martes, jueves y viernes no podrán circular vehículos con placas terminadas en 4.

¿Existen excepciones para Pico y placa Pascual?

Existen algunas excepciones en relación con la regulación de Pico y Placa Pascual. Los vehículos cuyo uso está destinado a personas con alguna discapacidad, a servicios de emergencia, a los vehículos eléctricos, a los taxis y a los vehículos destinados al servicio de transporte público se encuentran exentos de la regulación. Es importante destacar que los vehículos exentos de la regulación deben contar con documentación vigente que acredite su condición. Además, los días sábado, domingo y festivos no se aplica la regulación.

¿Qué otras medidas se deben tener en cuenta durante el periodo de Pico y placa Pascual?

Durante el periodo de Pico y Placa Pascual se recomienda extremar las precauciones al momento de circular. Esto significa que se debe respetar el límite de velocidad establecido, además de mantener todas las regulaciones de tráfico. Además, se recomienda extremar las precauciones al momento de circular por zonas con un alto nivel de contaminación, como la avenida El Dorado, la avenida Calle 80 y la Carrera Séptima. También se recomienda desalentar el uso de vehículos particulares, especialmente los de alta contaminación y privilegiar el uso de vehículos eléctricos o de transporte público.

Germán Vasquez

Ex Agente de Movilidad de la ciudad de Cali. Ahora, actualizo este portal con los horarios de hoy del pico y placa de toda Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir