Pico y placa Pasto
Pico y Placa Pasto es un programa de movilidad urbana implementado en la ciudad de Pasto, Colombia, para ayudar a reducir el tráfico y mejorar la seguridad en la carretera. Esta iniciativa, que fue implementada en el año 2008, es una de las más conocidas en todo el país.
¿Cómo funciona Pico y Placa en Pasto?
El Pico y Placa Pasto funciona de la siguiente manera: todos los días de lunes a viernes se aplica un sistema de restricción vehicular, el cual está basado en una matrícula. Los automóviles cuyo último dígito de la matrícula coincide con los dígitos indicados por el Pico y Placa no pueden circular entre las 7:00 a.m. y las 9:00 a.m. y entre las 4:00 p.m. y las 7:00 p.m. Los taxi, los buses, los vehículos oficiales y los vehículos de carga y descarga son los únicos exentos de la restricción.
¿Cuáles son las sanciones por incumplimiento del Pico y Placa Pasto?
De acuerdo a la ley de tránsito de la ciudad de Pasto, los conductores que incumplan con el Pico y Placa Pasto reciben una multa de hasta $150.000 pesos colombianos. Esta multa se cobra por día en el que se viola la restricción. Además, el conductor se hace acreedor de 3 puntos en su licencia de conducir.
¿Cómo puedo consultar los dígitos del Pico y Placa Pasto?
Los dígitos del Pico y Placa Pasto se publican en la página oficial del Pico y Placa cada semana. También es posible consultar los dígitos a través de la línea telefónica gratuita de la Alcaldía de Pasto: 0800-10-3000. Además, esta información se puede encontrar en los medios de comunicación locales.
Deja una respuesta