Pico y placa Pueblo Rico
Pico y placa en Puerto Rico es una iniciativa gubernamental que se encarga de controlar el tráfico en la isla. Esta medida se implementó para reducir el congestionamiento del tráfico y mejorar la seguridad vial. Esta iniciativa ayuda a proteger el medio ambiente al reducir el número de vehículos en la carretera y la cantidad de dióxido de carbono emitido por los automóviles. El programa de Pico y Placa se aplica en algunas ciudades de Puerto Rico, como San Juan, Ponce, Carolina, Mayagüez y Bayamón.
¿Cuándo es el Pico y Placa en Puerto Rico?
El Pico y Placa se implementa todos los días de lunes a viernes, con excepción de los feriados y festivos establecidos por el gobierno. El horario de Pico y Placa es de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. y de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. Los vehículos cuyo número de placa final en un día determinado coincida con el número de placa establecido para ese día, no podrán circular en ese horario. La fecha de Pico y Placa es la misma para todos los municipios de Puerto Rico.
¿Cuáles son los números de placa afectados por Pico y Placa?
Los números de placa afectados por Pico y Placa son los números finales 1 y 2 los lunes, los números finales 3 y 4 los martes, los números finales 5 y 6 los miércoles, los números finales 7 y 8 los jueves, y los números finales 9 y 0 los viernes. Todos los vehículos cuyo número de placa final coincida con el número de placa establecido para ese día, no podrán circular en el horario establecido.
¿Cuáles son las sanciones por incumplimiento del Pico y Placa?
Las sanciones por incumplimiento del Pico y Placa son de carácter administrativo. Se impondrá una multa de hasta $250 a los conductores que no cumplan con el Pico y Placa. Además, los vehículos podrán ser retenidos por las autoridades hasta que se cumpla con el pago de la multa. Los conductores que sean sorprendidos infringiendo el Pico y Placa en dos ocasiones, en un periodo de 12 meses, pueden perder su licencia de conducir.
Deja una respuesta