Pico y placa Quibdo
Pico y Placa Quibdó es una medida de restricción de circulación vehicular implementada en los alrededores de la ciudad de Quibdó, Colombia. Esta medida fue creada con el objetivo de proteger el medio ambiente y mejorar la circulación en la ciudad. A continuación, se detallará cómo funciona Pico y Placa Quibdó y qué vehículos están afectados por esta medida.
¿Qué es Pico y Placa Quibdó?
Pico y Placa Quibdó es una medida de restricción vehicular que limita la circulación en la ciudad de Quibdó. Esta medida fue creada con el objetivo de mejorar la calidad del aire, mejorar la circulación y reducir los congestionamientos en la ciudad. Esta medida se aplica de lunes a viernes entre las 6:00 a.m. y 10:00 p.m. y los sábados entre las 6:00 a.m. y 1:00 p.m.
¿Qué vehículos están restringidos por Pico y Placa Quibdó?
Todos los vehículos, incluyendo motos, automóviles y camiones, están afectados por la medida de Pico y Placa Quibdó. Los vehículos están restringidos según el número de placa, que se divide en dos: los que terminan en un número par (0, 2, 4, 6, 8) y los números impares (1, 3, 5, 7, 9). Los vehículos con placas pares están restringidos de lunes a viernes entre las 6:00 a.m. y 10:00 p.m. y los sábados entre las 6:00 a.m. y 1:00 p.m. Los vehículos con placas impares están restringidos de lunes a viernes entre las 6:00 a.m. y 10:00 p.m. y los sábados entre las 6:00 a.m. y 1:00 p.m.
¿Cuáles son las sanciones aplicadas por violar Pico y Placa Quibdó?
Las sanciones aplicadas por violar Pico y Placa Quibdó dependen de la infracción cometida. Los infractores pueden recibir multas de hasta 100 salarios mínimos, la revocación del permiso de circulación o el decomiso del vehículo. Para más información, se recomienda consultar el Reglamento de Tránsito y Transporte Público de Quibdó.
¿Existen excepciones para Pico y Placa Quibdó?
Sí, existen algunas excepciones para Pico y Placa Quibdó. Por ejemplo, los vehículos oficiales, los vehículos utilizados para fines humanitarios, los vehículos usados para el transporte de materiales y equipos de emergencia y los vehículos que circulan por razones de trabajo están exentos de la restricción. Además, los vehículos que circulan por vías de exclusión para la circulación de vehículos particulares (por ejemplo, autopistas y carreteras de peaje) también están exentos.
Deja una respuesta