Pico y placa Recetor

Pico y placa Recetor

El Pico y Placa Regulatorio es una medida de control de tráfico implementada en varias ciudades de Latinoamérica para limitar el tráfico vehicular en los horarios de mayor congestión. Esta medida ha sido adoptada por varias ciudades como Bogotá, Quito, Lima, Santiago de Chile, entre otras. La idea es reducir el tráfico en las horas pico, lo que mejorará la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.

¿Qué es el Pico y Placa Regulatorio?

El Pico y Placa Regulatorio es una medida de control de tráfico que se implementa en varias ciudades para reducir la congestión vehicular. Esta medida se basa en restringir el tráfico de vehículos con matrículas terminadas en ciertos números durante los horarios de mayor congestión. Por lo general, esta restricción se aplica de lunes a viernes en horarios específicos, aunque algunas ciudades también la aplican en sábados.

¿Cómo funciona el Pico y Placa Regulatorio?

El Pico y Placa Regulatorio funciona de la siguiente manera: los vehículos con matrículas terminadas en ciertos números no pueden circular durante los horarios de mayor congestión. Esta restricción se aplica de lunes a viernes, aunque algunas ciudades también la aplican en sábados. Los números suelen variar de acuerdo a la ciudad y al horario. Por ejemplo, en Bogotá, los vehículos con matrículas terminadas en uno y dos no pueden circular de lunes a viernes entre las 6:00 a.m. y las 8:30 p.m., mientras que los vehículos con matrículas terminadas en tres y cuatro no pueden circular de lunes a viernes entre las 8:30 a.m. y las 8:30 p.m.

¿Cuáles son las sanciones por incumplir el Pico y Placa Regulatorio?

Las sanciones por incumplir el Pico y Placa Regulatorio varían de acuerdo a la ciudad. Por ejemplo, en Bogotá, la multa por incumplir el Pico y Placa Regulatorio es de $500.000 pesos. Esta multa se puede aumentar si el infractor incurre en actos que pongan en riesgo la seguridad de los demás usuarios de la vía.

¿Cómo puedo conocer los horarios del Pico y Placa Regulatorio?

Para conocer los horarios del Pico y Placa Regulatorio de una ciudad específica, se recomienda visitar el sitio web de la Secretaría de Movilidad de esa ciudad. Allí, se encontrarán todas las información necesaria para conocer los horarios y números restringidos por Pico y Placa Regulatorio. También se recomienda consultar con la autoridad municipal para conocer los detalles del Pico y Placa Regulatorio.

Germán Vasquez

Ex Agente de Movilidad de la ciudad de Cali. Ahora, actualizo este portal con los horarios de hoy del pico y placa de toda Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir