Pico y placa Tangua
Pico y placa Tangua es una iniciativa implementada por el gobierno de la ciudad para regular el tráfico en la zona. Esta medida se implementó para reducir el número de accidentes automovilísticos, mejorar el medio ambiente y garantizar el flujo de tráfico. Esta guía responde a las preguntas más frecuentes sobre Pico y placa Tangua.
¿Qué es Pico y placa Tangua?
Pico y placa Tangua está diseñado para limitar el número de vehículos particulares que circulan en la ciudad en horas específicas del día. Esta regulación se implementa cada día de lunes a viernes en las horas pico de 07:00 a 09:00 y de 17:00 a 19:00. Durante estos horarios, los vehículos se limitan según el último dígito de la placa.
¿A qué vehículos se aplica el Pico y placa Tangua?
Pico y placa Tangua se aplica a todos los vehículos particulares, como automóviles, camionetas y motocicletas. No se aplica a vehículos de transporte público. Esta medida también se aplica a vehículos de carga ligera con placas de carga.
¿Cómo funciona Pico y placa Tangua?
El Pico y placa Tangua se basa en el número de la placa del vehículo. Los días lunes y miércoles se restringe el tráfico de vehículos cuyo último dígito de la placa es 1 o 2. Los martes y jueves se restringe el tráfico de vehículos cuyo último dígito de la placa es 3 o 4. Los viernes, se restringe el tráfico de vehículos cuyo último dígito de la placa es 5 o 6. El fin de semana no hay restricciones.
¿Qué sucede si un vehículo viola el Pico y placa Tangua?
Los conductores que violen el Pico y placa Tangua serán multados por la policía local. La cantidad de la multa varía dependiendo del grado de la infracción. Los conductores que violen el Pico y placa Tangua en forma reiterada pueden ser sancionados con la suspensión temporal de la licencia de conducir. Para saber más acerca de las sanciones por violar Pico y placa Tangua, visite el sitio web oficial del gobierno de Tangua.
Deja una respuesta