Pico y placa Valle de San Jose
Pico y placa es una medida de control de tráfico que se aplica en algunas ciudades de Colombia, como por ejemplo Valle de San José. Esta regulación se aplica desde el año 2012 y su objetivo principal es disminuir el tráfico y mejorar el medioambiente. Esta medida tiene un horario y días específicos en los que se aplica. A continuación conoceremos más acerca de Pico y placa Valle de San José.
¿Qué es Pico y placa Valle de San José?
Pico y placa Valle de San José es una medida de regulación del tráfico que se aplica desde el año 2012. Consiste en limitar el uso de vehículos particulares en ciertas horas del día, dependiendo del número último de la matrícula. Esta regulación se aplica de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. y los días sábado de 6:00 a.m. a 2:00 p.m. Los números prohibidos cambian según el día y son los siguientes: los lunes el número prohibido es el 1 y 2; los martes el 3 y 4; los miércoles el 5 y 6; los jueves el 7 y 8; los viernes el 9 y 0; y los sábados el 1 y 2.
¿Qué vehículos están exentos de Pico y placa Valle de San José?
Los vehículos exentos de Pico y placa Valle de San José son los siguientes: vehículos oficiales, vehículos de transporte público, motos, vehículos de servicios públicos, vehículos destinados al transporte de discapacitados, vehículos especiales, y vehículos de emergencia. Además, los vehículos destinados al transporte de materiales peligrosos, los vehículos eléctricos, y los vehículos de carga tienen un horario de regulación diferente.
¿Cuáles son las multas por incumplir Pico y placa Valle de San José?
Las multas por incumplir Pico y placa Valle de San José son bastante altas. Los vehículos que incumplan esta regulación serán multados con una sanción de hasta 480.000 pesos. Además, se les retendrá el vehículo hasta que se pague la multa.
¿Dónde puedo obtener más información sobre Pico y placa Valle de San José?
Para obtener más información acerca de Pico y placa Valle de San José, puedes visitar la página web oficial del gobierno del Valle del Cauca. Allí encontrarás toda la información necesaria para conocer los horarios, restricciones, y multas de esta regulación.
Deja una respuesta