Pico y placa Vergara
Pico y placa Vergara es un sistema de restricción de tráfico implementado en el municipio de Vergara, en el estado de Pichincha, Ecuador. Esta política de tránsito fue desarrollada con el objetivo de aumentar el nivel de seguridad vial, reduciendo el número de accidentes automovilísticos en la ciudad.
¿Cuándo empezó Pico y placa Vergara?
Pico y placa Vergara fue implementado el 1 de marzo de 2020. La política fue aprobada por la Junta Municipal de Vergara y establece la restricción del tráfico en la ciudad los lunes, miércoles y viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
¿Cómo funciona Pico y placa Vergara?
La restricción de tráfico se aplica según el último número de la placa del vehículo. Los días lunes, miércoles y viernes los vehículos con placas terminadas en 0, 1, 2, 5 y 6 no pueden circular. Los días martes, jueves y sábados los vehículos con placas terminadas en 3, 4, 7, 8 y 9 quedan excluidos. El domingo no hay restricción en la ciudad.
¿Cuáles son las sanciones para quienes incumplan Pico y placa Vergara?
La Junta Municipal de Vergara ha establecido una multa de US$ 10 para aquellos que incumplan la restricción. La sanción se aplica a todos los vehículos que circulen en la ciudad durante los horarios restringidos, independientemente de la placa. Además, se aplicará una sanción adicional de US$ 10 por cada hora de circulación en horario restringido.
¿Está permitido circular en Pico y placa Vergara por motivos de emergencia?
Sí, está permitido circular en Pico y placa Vergara por motivos de emergencia, tales como servicios médicos de urgencia, ambulancias, bomberos u otras situaciones que requieran atención inmediata. Estos vehículos deben contar con el permiso correspondiente para circular durante los horarios restringidos.
Deja una respuesta