Calendario de pico y placa 2023
Mientras se acerca el 2023, es importante estar al tanto del calendario del pico y placa en Colombia para poder disfrutar de un mejor tránsito. El pico y placa es una medida adoptada en Colombia para mejorar la circulación de vehículos particulares. Su principal objetivo es reducir los problemas de tráfico en la ciudad, como el exceso de contaminación y el congestionamiento.
¿Cuáles son las restricciones del pico y placa 2023?
El calendario del pico y placa para el 2023 establece restricciones para los vehículos particulares con base en el último número de la placa del vehículo. Los vehículos con placa final 0 y 1 no podrán circular los lunes; los vehículos con placa final 2 y 3 no podrán circular los martes; los vehículos con placa final 4 y 5 no podrán circular los miércoles; los vehículos con placa final 6 y 7 no podrán circular los jueves; y los vehículos con placa final 8 y 9 no podrán circular los viernes. Los sábados y domingos el pico y placa no aplica.
¿Cuáles son las excepciones del pico y placa 2023?
El pico y placa 2023 contempla ciertas excepciones. Los vehículos híbridos, eléctricos o de gas natural comprimido, vehículos oficiales, motocicletas y vehículos para personas con discapacidad, no tendrán restricciones, y podrán circular todos los días de la semana. Además, se permitirá el ingreso de vehículos a las zonas restringidas en horarios específicos, siempre y cuando el conductor cuente con un permiso especial.
¿Qué sanciones aplican para los infractores del pico y placa 2023?
Los infractores al pico y placa 2023 serán sancionados con multas y podrán tener la suscripción de un contrato de vigilancia y educación vial a cargo del Infractor. Las multas van desde los 100.000 pesos para vehículos particulares, hasta los 700.000 pesos para vehículos de servicio público. Además, los infractores pueden tener su licencia de conducción suspendida por hasta un mes. Aquí puedes encontrar la lista completa de sanciones.
Deja una respuesta